top of page

EL FORO MUNDIAL DE LA BICICLETA

El Foro Mundial de la Bicicleta se realizó por primera vez en Porto Alegre, Brasil del 23 al 26 de febrero de 2012 por organizaciones cicloactivistas de esa ciudad. El evento se realizó para llamar la atención de la sociedad en la conmemoración del primer año del atropellamiento colectivo de ciclistas que participaban en una masa Crítica el 25 de febrero de 2011.

multimedia.normal.860196e5e37276ad.406d6178696d696c69616e6f636f6e666f727469202d20303231335

Desde entonces, el FMB se ha realizado anualmente en diferentes ciudades, en nueve países diferentes, siempre abordando un nuevo tema. 

 

En 2021, durante el FMB10 en Rosario, Argentina, se aprobó un Reglamento del FMB y, con él, su estructura administrativa, compuesta por una Asamblea General, una Comisión Organizadora por foro, una Comisión Supervisora y una Secretaría de Memoria.

.El FMB ha sido un espacio importante para discutir la situación de la movilidad ciclista en el mundo, especialmente en los países de América Latina, con el intercambio de conocimientos y la propuesta de actividades conjuntas.

 

El FMB es un logro de la sociedad civil y se basa en los esfuerzos voluntarios de ciclistas activistas para defender los derechos de los ciclistas de todos los países y culturas.

masa-critica1-1024x576.jpeg

REGLAMENTO DEL FMB

Tras ser aprobado en el FMB10 y puesto en práctica, el Reglamento del FMB ha recibido algunas propuestas de detalle, corrección y mejora.

 

Estos cambios serán discutidos para aprobación en la Asamblea General del FMB12 Gustavo A. Madero por todas las personas que regularmente se inscriban al evento (“Miembros”, según el Reglamento).


Es conveniente que todos los Miembros del FMB estén familiarizados con el Reglamento y sus propuestas de modificación con anticipación para mejor aprovechamiento del tiempo de la Asamblea.

¡Sé miembro del Foro Mundial de la Bicicleta!

Obtén los siguientes derechos: 

  1. Participa como oyente y/o expositor en todas las actividades de la programación del FMB;

  2. Manifiestáte y vota en la Asamblea General;

  3. Representa, en la Asamblea General, la Organización de la Sociedad Civil de la cual hace parte para proponerla como candidata a Órganos Administrativos;

  4. Representa la Organización de la Sociedad Civil de la cual hace parte para ejercer las funciones de la misma en el Órgano Administrativo para la cual tiene mandato/vigencia;

  5. Ten acceso a todos los datos e información sobre la memoria del FMB;

  6. Ten acceso a datos acerca de la realización de la Edición en curso cuando sea requerida por un conjunto de por lo menos 5 Miembros recibiendo respuesta en un plazo no mayor a 15 días.

Y también las siguientes obligaciones: 

  1. Participa en las actividades del FMB;

  2. Respeta el reglamento del FMB. 

 

¡Únete al FMB y construye un mundo más bicilivazdo!

Convocatoria Inscripción de Miembros Foro Mundial de la Bicicleta

 Convocatoria sede  FMB14 (2025)

¡Estamos buscando la próxima ciudad anfitriona del Foro Mundial de la Bicicleta (FMB), y podría ser tu ciudad!

 

Muestra el compromiso de tu ciudad con la movilidad urbana en dos ruedas, presenta tu visión y destaca las cualidades únicas que hacen de tu ciudad la anfitriona perfecta para el FMB.

Únete a nosotros en este emocionante viaje al registrar tu candidatura para la oportunidad de ser la sede del FMB. Sigue el enlace para conocer todas las condiciones y postular tu ciudad. 

 

¡Sé parte del movimiento global de la bicicleta y pedaleemos juntos hacia un futuro más verde, saludable y conectado!

bottom of page